CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO. LA COMEDIA HUMANA.CANTO II

LA COMEDIA HUMANA

CANTO II



En este viaje me creí muy digno
Limpio de corrupción y de soborno
Mentir es fácil pero no al Divino

¡Oh mi Pablo mi maestro y guía
Me acolitaste andar y es largo andar
Por la tan espinosa travesía!

Porque no tiré la primera piedra
Porque he pecado con mi tierra y mi alma
Siento dolor como el que sintió Fedra

Quien desata la bruja guerra y penas
Suicidio y el homicidio del terrestre
Ignorando el sentir de almas ajenas

Cierto es que todo mortal tiene precio
Perdiéndose en el lodo funesto
Conminándolo al rincón del desprecio

La imagen de la jungla pavorosa
Su cambio climático y sus cadenas
Intoxican la vida valerosa

La generación anda desbocada
En la negra peste signo del mal
Fantasea de paz con su alma helada

Acosadora frialdad perturba
Al hombre con acciones augustas
Que sigue en pie ante incontenible turba

Que mire atrás sin que el ahora perezca
Pese al llanto y al dolor del mundo entero
Que todo cambiará aunque no parezca

Suerte que encontré en medio de la crisis
A un corazón bello y con alma pura
Era Dora y me enamoré de esta Isis

Perdidamente enamorado a nada
Permití cruzarse en nuestro amor
Batallas vencí y vencí con mi amada

Sin ninguna presunción insistía
Que sus ojos parecían luceros
Y con su bella boca sonreía

¡Oh lo que hice por la tierna doncella
Que quise entregarle un sutil regalo
Y al cielo pedí la luna y una estrella!

Sin dudar el amor es el remedio
Que a cambio del orgullo se recibe
Poder ante la violencia del medio

Crueldad que inflama y daña las entrañas
Que es sanguinaria y a las fuerzas agota
Desadapta al hombre en un ser que engaña

A la humanidad por la humanidad
Misma y autodestructiva hasta la muerte
Convertida en acción de vanidad

Hermoso vate tus versos tienen letras
Del profundo amor solidario
Y espantan la guerra y hablan de la paz nuestra

Bajaste bardo a cantarle a tu amada
La dulce y sufrida Madre tierra que
Llora negro de agua envenenada

En ella cunde la destrucción
Y mi patria nunca fue la excepción
Y soy un bruto más de la educación

Mi florecilla de alma colombiana
Que aún tu vida en sus pocos verdes duras
Con tu raíz sin migración lejana

La emigración forzada ¡qué! Aventura
Es la locura en lo desconocido
Y esclavitud del ser en desventura

De humana realidad del desvalido
Es que nace y muere en un mundo nuevo
Mientras tanto se siente en el olvido

Tu florecilla de alegre color
Tocar la lira como tú quisiera
Y cantar versos de amor y dolor

De visita has estado en esta vida
Que contar historias de esta esfera
Tienes con luz y oscuridad vividas

No olvides trovar terrenales cosas
Que el árbol del bello arte con su sombra
Te bendecirá inspirando tus prosas

Tu consejo para mí es un mandato
Que el sosiego llega hasta mi conciencia
Pues sé de ternura y a ciegas acato

Mujeres hay pero tú eres la gloria
Que disipa mi alma en dulce sueño
De luz que al mal ata y eres la victoria

Tú en mí y yo en ti cuenta lo que te pesa
Lo de una patria de vivos fantasmas
Yerta y cubierta por tiniebla espesa

Cuenta el cuento que has vivido y aún vives
Cual catarsis de vida adolorida
De tu ácida tierra que está en declive

Gratitud Señor te debo y me animas
Como actor en los actos de la vida
En la que la compasión ni se arrima

La savia es teñida de paradojas
Veo al iconoclasta o al inconòdulo
Paz o guerra y sangre azul o roja

¿Se podría frenar el alma humana
Con tan buenas y malas paradojas
Que son su esencia sobrehumanas?
Realidades tuyas en mi has puesto
Como ese atribulado gobierno
Que eludía el dardo y vericuetos

Y sin maestro ni señor ni guía
Afrontaste solo una guerra roja
Y limpio seguiste por la gran vía
Con sabiduría y sin paradoja.



2015-07-05. Medellìn. Antioquia. Colombia.
Simon Mayrs